Desde Ventanas Mesa Quesada, hemos hablado anteriormente sobre el mejor material para tus ventanas. De la misma forma que te hemos hablado sobre los distintos tipos de vidrios existentes en esta ocasión nos disponemos a hablarte sobre los distintos tipos de apertura que puedes elegir para tus ventanas.
En este artículo hablaremos de sus ventajas y desventajas para que la elección de la forma de apertura te sea lo más sencilla posible.
Antes de empezar debemos dejar claro que los tipos de ventana se pueden dividir básicamente en dos grandes grupos: practicables y correderas.
Por ventana practicable entendemos toda aquella que gira sobre los ejes situados en uno de los laterales y que generalmente hacia el interior. Dentro de esta familia de ventanas, podemos dividirlas según su tipo de apertura entre las que encontramos los siguientes tipos:
A continuación hablaremos de las ventajas y desventajas de cada una de ellas, así como sus características principales.
Este tipo de ventanas son las que tienen el sistema por excelencia de las ventanas. Cuenta generalmente con una o dos hojas, y se abren de la misma forma que una puerta, hacia fuera o hacia dentro.
Ventajas: en caso de elegir las ventanas abatibles estas serán las ventajas que tendrás en tu hogar
Desventajas: esta ventana también presenta algunos “fallos” como por ejemplo
Es un sistema similar al anterior, pero esta vez la diferencia recae en la parte de la ventana que se desplaza, puede ser la superior o la inferior. Esto hace que sean muy segura, razón por la que la verás generalmente en los colegios. Y cada vez los verás más en los hoteles.
Ventajas: ¿Qué ventajas tiene elegir este tipo de apertura en tus ventanas?
Desventajas: ¿lo peor de este tipo de apertura?
Este tipo de ventana es la que fusiona los dos tipos de aperturas anteriores, en este caso la ventana es abatible, con una puerta, que cuenta con una ligera inclinación hacia el interior, por lo que nos asegura que la limpieza será sencilla pero al mismo tiempo nos asegura un nivel de seguridad en caso de contar con niños pequeños cerca.
Ventajas las prestaciones de la ventana oscilo-batiente hace que tenga estas ventajas
Desventajas ¿Qué inconvenientes tienen las ventajas con este tipo de apertura?
En este caso las ventanas con apertura pivotante son aquellas que giran entorno a un solo eje, central. De la misma que lo haría una puerta giratoria.
Ventajas
Desventajas
Sigue un sistema similar al de la ventana oscilante, aunque esta vez el eje es horizontal, es habitual en espacios pequeños como podría ser en tejados o espacios abuhardillados.
Ventajas: este tipo de aperturas nos aporta ventajas como podrían ser
Desventajas: aunque es una buena idea, este tipo de apertura también cuenta con alguna desventaja
Es el tipo de ventana que más se usa en oficinas y despachos. Se abre hacia fuera en un ángulo de 45º y se queda fija en la posición que se quiera.
Ventajas, las ventanas con este tipo de apertura tienen las siguientes características:
Desventajas, aunque no resultan del todo convenientes en todos los casos ya que sus desventajas son:
Las ventanas correderas por su parte son las que se deslizan de forma horizontal sobre un carril. Ideales si se dispone de poco espacio y hay que aprovechar al máximo es espacio.
Ventajas, por su lado, son recomendables ya que:
Desventajas
Las ventanas con este tipo de apertura combina el movimiento de la ventana corredera, con la apertura hacia el interior de las ventanas.
Ventajas, por su parte las ventanas con este tipo de apertura se caracterizan por:
Esperamos que con este artículo os hayamos ayudado a conocer los diferentes tipos de aperturas de ventanas, y de este modo ayudaros a elegir la más adecuada para vuestro hogar y vuestras necesidades.