Sí has pensado en cambiar tus ventanas, has de saber que la administración pública puede subvencionarlo.
Lo que se pretende a raíz de esta subvención, es la mejoría de su hogar a nivel de eficacia energética utilizando ventanas de aluminio o de PVC con un correcto aislante térmico.
Entre estos también se encuentran las ventanas, cerramientos, cubiertas, suelos, protección solar, autoconsumo, climatización e iluminación.
Cualquier persona puede beneficiarse de esta subvención, hay que tener en cuenta que debe ser propietario/a, usufructuaria o arrendataria de una vivienda en la que actualmente esté en cualquier punto de la comunidad andaluza.
La subvención estará asegurada en todos los casos que se cumplan los requisitos antes citados hasta agotar el presupuesto destinado por la Junta de Andalucía para el cambio de ventanas.
Por eso, estas ayudas están dentro del Programa de Incentivos para el Desarrollo Sostenible de Andalucía hasta 2020.
Es decir, esto dependerá del tipo específico de actuación que se acometa, si bien los conceptos incentivables más frecuentes son los siguientes.
Ahora hablaremos de 3 ventanas más utilizadas en el Plan Renove y a posteriori hablaremos de los diferentes cristales que existen a la hora de implantarlas en las ventanas:
Las ventanas de madera también entran en el Plan Renove. Si buscas que tus ventanas tengan un aire rústico y natural estas ventanas son especialmente atractivas y estéticas. A parte, el material es un buen aislante, totalmente natural. El único inconveniente es que hay que tener un mantenimiento desde el primer día debido a que es sensible al deterioro provocado por la radiación solar y que con el paso del tiempo puede llegar a notarse.
Sus desventajas son:
Las ventanas de PVC han mejorado bastante con el paso del tiempo desde su entrada en el mercado. Están bastante solicitadas debido a su capacidad de insonorización y del aislamiento que incluye estas ventanas. El manteamiento es muy sencillo ya es de fácil adaptación en cualquier ambiente o espacio gracias a su variedad de colores.
Las desventajas que pueden tener:
Las ventas de aluminio son muy buena opción para elegir, ya que no dependen de la zona geográfica y del clima, es decir, son bastante resistentes a los cambios de temperatura, tanto la radiación solar o las malas temperaturas. Se presenta con una amplia gama de acabados y colores en las que se fabrican.
Existen algunas desventajas como:
Podemos encontrar demasiadas diferencias entre ventanas según el vidrio o cristal. Por eso, habrá que tener en cuenta lo que nos determinará la eficacia del aislamiento en nuestra casa.
Desde el Código Técnico de la Edificación (CTE) para nuevas instalaciones o construcciones se exigen que las ventas con doble aislamiento cumplan unas normativas.
Lo interesante es que el doble acristalamiento proporciona mayor nivel de confort térmico acústico, visual y un mayor nivel de seguridad en tu hogar. Para averiguar cual es el cristal más adecuado para tus necesidad te indicamos 3 pasos muy sencillos.