La condensación en las ventanas es muy habitual en los meses más fríos del año. El frío y la lluvia son los principales agentes atmosféricos que propician la aparición de humedad y las empaña. Esto es algo muy normal, sobre todo en los climas más húmedos, por esta razón, vamos a ofrecerte algunos consejos para evitarlo.
La condensación en las ventanas se debe al contacto entre el aire húmedo con una superficie que alcanza una temperatura más baja que esta. Esto da lugar a que haya un exceso de humedad y se produzca el empañamiento de ciertas superficies, sobre todo, las que están expuestas al exterior como las ventanas.
Es necesario tratar la humedad, porque si este efecto no se controla o trata de forma efectiva, puede traer consigo ciertos riesgos o problemas para la salud. Por lo tanto, hay que conseguir que el aire circule y se renueve correctamente.
Para evitar la condensación en ventanas que se produce por el alto nivel de humedad o el exceso de vapor, te proponemos las siguientes recomendaciones.
Para conseguir un hogar libre de humedades y evitar la condensación en las ventanas se pueden aplicar trucos caseros muy efectivos. Sin lugar a dudas, la ventilación es la mejor opción para renovar el aire y regular la temperatura interna. Es conveniente abrir las ventanas unos 10 minutos al día para reducir el riesgo de que se empañen los cristales.
También se puede elevar la temperatura de una ventana con la instalación de persianas o cortinas para evitar la pérdida de calor.
Si te preguntas sobre la condensación en ventanas de aluminio y su solución, debes saber que en ventanas de panel doble, también se puede producir este efecto después de varios años.
En este caso, se recomienda hacer agujeros en la esquina superior e inferior de los paneles y colocar cinta adhesiva transparente. Con esta solución se favorece la ventilación para evitar que los cristales se empañen con tanta frecuencia.
Es normal que busquemos cómo solucionar la condensación en las ventanas de forma eficaz. Es evidente que el material, las hojas de la ventana y su aislamiento como el nivel de impermeabilidad al agua son factores decisivos.
Por lo tanto, si se colocan ventanas de calidad de PVC se va a asegurar un buen nivel de aislamiento térmico. Pero, si además se incluye un sistema de ventilación controlada, se puede evitar la condensación entre los cristales y mejorar la temperatura ambiente.
En resumen, estos son algunos consejos para responder a tu duda sobre cómo evitar la condensación en las ventanas. No obstante, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por teléfono o rellenar el formulario de la web. Somos profesionales en ventanas de PVC y te ofrecemos el mejor asesoramiento sin ningún tipo de compromiso.